1. Home
  2. Búsqueda apellido
  3. Resultados de la búsqueda
  4. Rastros Heráldicos Cerda

Apellido: Cerda

Dossier: 615012
Tipo:Dossier Heráldicos
  • Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heráldico experto realizará un nuevo análisis preciso de la investigación heráldica y el documento se redactará en italiano o en inglés.
  • El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Marqueses - Duques - Príncipes - Virreyes
Nobles en:España - Italia (Castilla - Baleares - Sicilia)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Variaciones Apellido: De La Cerda,La cerda
Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.

Dossier Heráldicos :
Cerda
Variaciones Apellido: De La Cerda,La cerda


Italiano  English  Español  Portugûes  Deutsch  Français
Corona de la nobleza CerdaLa esclarecida casa de Cerda, también nombrada La Cerda o De la Cerda, desciende con nobleza y alteza del Infante Don Fernando, primogénito del muy sabio y esclarecido Monarca Don Alfonso X, Rey de Castilla, a quien la posteridad honra con el sobrenombre de el Sabio. Esta ilustre estirpe, al contrario de muchos linajes de renombre que tomaron su apelativo de tierras conquistadas o señoríos poseídos, hízose llamar por causa singular y memorable: habiendo el dicho Infante Don Fernando venido al mundo con una cerda o vello largo en el pecho, los hombres de su tiempo, maravillados de tal señal, le otorgaron el sobrenombre de Infante o Príncipe de la Cerda, apelativo que, con honra y fidelidad, adoptaron como apellido sus descendientes. Este mismo Don Fernando, llamado el de la Cerda, hijo mayor y legítimo heredero del Rey Don Alfonso X y de su consorte la Reina Doña Violante, hija del muy alto y poderoso Rey Don Jaime I de Aragón, contrajo nupcias con la excelsa Princesa Doña Blanca de Francia, hija del bienaventurado Rey San Luis, cuya memoria es ...

Compra un Documento Heráldico con Tu Escudo

Aviso:

  • Este texto es un breve adelanto heráldico.
  • Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heráldico experto realizará un nuevo análisis preciso de la investigación heráldica y el documento se redactará en italiano o en inglés.
  • El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.

Blasón Cerda
Variaciones Apellido: De La Cerda,La cerda

Escudo de la familia Cerda

1. Escudo de la familia: Cerda
Idioma del texto: Italiano

Inquartato, nel 1° e 4° partito: a) di rosso, alla torre merlata di tre pezzi d’oro; b) d’argento, al leone di rosso, coronato d’oro; nel 2° e 3° d’azzurro, a tre gigli d’oro, 2 e 1.

Blasone della famiglia Cerda, La Cerda o De La Cerda. Fonte bibliografica: "Nobiliario di Sicilia" di Antonio Mango di Casalgerardo (Palermo, A. Reber, 1912) custodito presso la biblioteca centrale della regione Sicilia. Note: Illustre e nobilissima famiglia spagnola, insignita di numerosi titoli e feudi, la casata La Cerda vanta una tradizione di alto lignaggio e di prestigiosi incarichi al servizio della Corona. Il duca Giovanni La Cerda, eminente figura della dinastia, resse con onore e saggezza il governo della Sicilia in qualità di viceré dal 1557 al 1564, distinguendosi per il suo operato illuminato. Sua figlia Angela, donna di nobile spirito e stirpe, contrasse matrimonio con Pietro di Luna, duca di Bivona; a suggello di tale unione e in riconoscimento dei meriti familiari, ottenne con privilegio datato 21 giugno ed esecutoriato il 19 novembre 1609, la concessione del titolo di marchesa di Santa Maria del Rifesi. Degno di menzione è altresì Luigi La Cerda, che nel 1572 fu accolto tra i gentiluomini della Real Casa di Sua Maestà Filippo, segno tangibile della fiducia e del favore regali. Infine, Girolamo, anch’egli dei duchi di Medinaceli, ricoprì eminenti funzioni pubbliche: fu governatore di Siracusa nel 1591 e capitano di giustizia della città di Palermo nel biennio 1589-1590, contribuendo con rettitudine e fermezza al buon governo della cosa pubblica.

Descarga Escudo

Ordenar Documento Heráldico
Escudo de la familia Cerda

2. Escudo de la familia: Cerda
Idioma del texto: Français

D'azur, à un cerf d'argent dressé en pal.

Blason de la famille Cerda de Mayorque (Espagne). Cerda de España. Source: "Armorial Général par J.B.Rietstap - Deuxième èdition refondue et augmentée".

Descarga Escudo

Ordenar Documento Heráldico
Escudo de la familia Cerda

3. Escudo de la familia: Cerda
Idioma del texto: Français

De gueules à un cerf passant d'argent ramé d'or

Blason de la famille Cerda de l'Espagne. Cerda de España. Source: "Armorial Général par J.B.Rietstap - Deuxième èdition refondue et augmentée".

Descarga Escudo

Ordenar Documento Heráldico
Verba Volant, Scripta Manent
(Las palabras vuelan, lo escrito queda)
Ejemplos de Documentos Heráldicos
Compra ahora un Documento Heráldico Profesional

Estamos haciendo el mayor archivo digital mundial de escudos de armas
Asegúrate de que tu familia estará en él

Ver los Pergaminos

Búsqueda apellido

Cómo hacer una investigación heráldica preliminar

Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.



Notas legales

  1. Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
  2. Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.
     
  3. Todo el contenido de esta página se distribuye bajo licencia Creative Commons Attribution - Share Alike 3.0 Unported .