🍪 EU - Consentimiento de cookie
Nuestro sitio utiliza cookies técnicas y perfiles de terceros para enviarle publicidad en línea con sus preferencias.
Si desea obtener más información o cancelar todas o algunas de las cookies, haga clic aquí.
Ok, advertencia cercana.
Apellido: Faria
Dossier:
622158 Tipo:Rastro Heráldico
Una
Rastro Heráldico es un punto de partida para los investigadores y aún no se ha revisado; una
Vista previa heráldica y genealógica es un archivo de forma más fiables.
Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heraldista experimentado lleva a cabo una nueva investigación heráldica exhaustiva.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros - Familia Noble
Nobles en:España (Portugal)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Rastro Heráldico :
Faria
Español
Linaje de inmemorial antigüedad, con solar entre los ríos Barcelos y Faón, en la tierra llamada Oferina, en Portugal. En la casa de los Condes de Villaflor se conservaba una medalla que se encontró junto a Mertola en el año de 1634, acuñada en Roma en memoria de Nuño de F. hace más de veinte siglos. De esta moneda hacen mención Manuel de F. y Sousa, en sus notas al "Nobiliario del Conde Don Pedro", y el Chantre de la Catedral de Evora, Manuel Severín de F., en uno de sus manuscritos. Una línea de esta familia portuguésa de F. se estableció en Madrid, siendo jefe de ella Francisco Felipe de F., natural de Lisboa, caballero de la Orden de Cristo y esposo de doña Inés de Mendoza Guzmán, de la misma naturaleza. Estos cónyuges pasaron a Madrid de Meninos de la Emperatriz Isabel, mujer de Carlos Vargas. Fué su hijo el Licenciado Juan F. Guzmán, natural de Madrid, que casó con doña María de Hermosilla, natural de Baena, y fueron padres de Marcelino F. Guzmán y Hermosilla, natural de la villa de Iznájar, del partido judicial de Lucena (Córdoba), Oidor de la Real Chancillería de Granada y caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 16 de Marzo de 1657. Esta líne madrileña de F. entroncó con la familia de Vargas, descendiente del famoso Iván de Vargas, cuyas tierras cultivó San Isidro Labrador. La casa de estos Vargas, sita, hasta principios del pasado siglo, en la calle del Espejo, de la villa y corte, ostentaba en su fachada el escudo de Vargas cuartelado con el de F. ...
Blasón Faria
1. Escudo de la familia Faria
Idioma del texto: Español
Escudo Faria de España.
Para obtener más información o pregunta, por favor no dude contáctenos:

Búsqueda apellido
Cómo hacer una investigación heráldica preliminar
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
- Todo el contenido de esta página se distribuye bajo licencia Creative Commons Attribution - Share Alike 3.0 Unported. En palabras simples, puede copiar, vincular y publicar cualquier página o imagen con la única advertencia para indicar la fuente: heraldrysinstitute.com.
- Para solicitudes de correcciones, adiciones o publicaciones de información heráldica , escríbanos un correo electrónico con el texto y la fuente bibliográfica o histórica.
- Los contenidos mostrados no constituyen atribución de un título noble y no atribuyen relaciones de parentesco entre apellidos homónimos; los escudos de armas expuestos o mencionados se han combinado con un apellido o variante. Esto no es una investigación genealógica.
- Una Rastro Heráldico es un punto de partida para los investigadores y aún no se ha revisado; una Vista previa heráldica y genealógica es un archivo de forma más fiables.
Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heraldista experimentado lleva a cabo una nueva investigación heráldica exhaustiva.
- Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.