El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Italiano
Nobleza: Cavalieri - Nobili
Nobles en:Italia
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Algunos autores afirman que esta antigua e ilustre familia se originó en Lombardía y que fue traída a Sicilia en la época de Pedro I de Aragón por un Luigi Ferrario, que era castellano de Piazza. Se sabe que un Pietro Ferrario llegó, en 1282, con la realeza armada liderando a siete hombres, y tal vez él mismo era que Pietro contaba entre los caballeros de Aidone y Patti en 1283; En el último año entre los caballeros de Nicosia y Castrogiovanni encontramos un Filippo Ferrario y, entre los caballeros de Piazza, un Leonardo Ferrario. A Gaspare, como curador de Giacomo Ferrario, hijo de Marco, de Sciacca, obtuvo el 23 de enero. 1455 confirmación y nueva investidura del feudo Cellaro; un Filippo, de Sciacca, el 23 de noviembre. 1479 fue invertido por el feudo Lazzarino; un Messer Muzio y un Messer Colantonio aparecen en el noble maestro de Mollica, 1589, 1697; Marta compró los feudos Godrano, Giardinello, Palomba y Caruso en 1622; un Damiano era dueño del feudo Benvini en 1666; un Antonio Ferrario, de Modica, con el privilegio del ...
El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
BlasónFerrario
1. Escudo de la familia: Ferrario (Milano)
Idioma del texto: Italiano
Troncato: nel primo di oro all'aquila di nero, coronata del campo; nel secondo d'argento al leone di azzurro.
Citato in "Dizionario storico blasonico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti" vol. primo, pag. 400, compilato dal Comm. G.B. di Crollalanza, edito presso la direzione del giornale araldico, Pisa 1890.
2. Escudo de la familia: Ferrario da Grado (Milano)
Idioma del texto: Italiano
Inquartato; nel 1° e nel 2° d'oro, all'aquila di nero coronata del campo, quella del secondo rivolta; nel 3° di rosso, al leone d'oro tenente nelle sue branche una graticola quadrata dello stesso, alla fascia d'argento attraversante sul leone; nel 4° di rosso, al leone d'oro rivolto tenente fra le sue branche una caldaia dello stesso, colla gemella d'argento attraversante sul leone.
Citato in "Dizionario storico blasonico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti" vol. primo, pag. 400, compilato dal Comm. G.B. di Crollalanza, edito presso la direzione del giornale araldico, Pisa 1890.
D'azzurro, al leone (d'oro ndr) stringente nelle sue branche una graticola dello stesso, formata da quattro sbarre orizzontali e d'altrettante verticali. Cimiero: un leone nascente d'argento.
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.