🍪 EU - Consentimiento de cookie
Nuestro sitio utiliza cookies técnicas y perfiles de terceros para enviarle publicidad en línea con sus preferencias.
Si desea obtener más información o cancelar todas o algunas de las cookies, haga clic aquí.
Ok, advertencia cercana.
Apellido: García Camba
Dossier:
653189 Tipo:Dossier Heráldicos
- Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un nuevo análisis personalizado y preciso de la investigación heráldica será realizado por un experto heráldico.
- El escudo de armas seguirá siendo revisado y, si no, dibujado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros - Familia Noble
Nobles en:España (Castilla)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Dossier Heráldicos :
García CambaEspañol
Linaje muy antiguo. Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en el concilio de León de 1020 en el que se reconocía la supremacía de la jurisdicción real sobre los nobles, también esta familia estuvo relacionada con el concilio de Coyanza de 1050 en que se confirmaron las resoluciones del anterior. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de las tropas de la flota de D. Francisco de Luxán o Luján, que en 1567 derrotaron a los barcos de John Hawkins en San Juan de Ulúa, pero en la que desgraciadamente logró escapar Sir Francis Drake a bordo del barco "Judith". Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia García Camba. Son sus armas: Cuartelado. Primero: en plata, tres estacas de sinople clavadas en una terrasa del mismo color y enlazadas por una cadena; segundo: en sinople, un guerrero armado, de plata, con espada con la guarnición de oro; tercero: en oro, ocho cambas (fresnos) de azur, puestas en faja, y cuarto: en plata, un árbol de sinople, terrasado, y atado al tronco con cadena. Bordura de gules, con doce castillos de oro. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia G., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento cadena , si es el motivo principal, indica la protección de Dios de esta familia, su fortaleza y vigor, generalmente significa cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria. Los esmaltes del arma de los G. pregonan los siguientes valores: la Plata corresponde al símbolo de la Luna, pureza, sinceridad, templanza, clemencia y amabilidad son las características espirituales de la familia, a las que hay ...
Blasón García Camba
Escudo de la familia García Camba
Idioma del texto: Español
Cuartelado. Primero: en plata, tres estacas de sinople clavadas en una terrasa del mismo color y enlazadas por una cadena; segundo: en sinople, un guerrero armado, de plata, con espada con la guarnición de oro; tercero: en oro, ocho cambas (fresnos) de azur, puestas en faja, y cuarto: en plata, un árbol de sinople, terrasado, y atado al tronco con cadena. Bordura de gules, con doce castillos de oro.
Búsqueda apellido
Cómo hacer una investigación heráldica preliminar
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
- Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
- Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.
- Todo el contenido de esta página se distribuye bajo licencia Creative Commons Attribution - Share Alike 3.0 Unported .