El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros - Familia Noble
Nobles en:España (Asturias)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Dossier Heráldicos :
González De Grado
Español
Esta familia, originaria del Concejo de Carreño y parroquia de Guimarán, del partido judicial de Gijón (Asturias), es de notorio hijosdalgo, cuya nobleza fué siempre reconocida y probada para el ingreso de sus caballeros en diferentes Ordenes Militares. La casa que pudiéramos llamar principal de G. de Grado, radicó en la citada parroquia de Guimarán, del Concejo de Carreño, y de ella procedió Alonso G. de Grado, inscrito como hijodalgo en Carreño, en 1620, que se unió en matrimonio con doña María González Villar, naciendo de ese enlace Catalina González de G. y González Villar, que casó en Trasona el 1º de Agosto de 1638, con Pedro de Solís, de la célebre casa de Solís, en el lugar de su nombre y Concejo de Corvera, y Antonio G. de Grado y González Villar, que sigue. Este Antonio G. de Grado y González Villar, vecino de Guimarán, figuró inscrito como hijodalgo en los padrones de Carreño, en 1635, 1640, 1644, 1650, 1654, 1669 y 1674. Casó con doña Ana María González de Berdasquera, y fueron sus hijos Juan G. de Grado y González de Berdasquera, hijodalgo en los padrones de 1650, 1654 y 1669; Alonso G. de Grado y González de Berdasquera, inscrito en los de 1654 y 1669, y Bernabé G. de Grado y González de Berdasquera, que sigue. Este Bernabé G. de Grado y González de Berdasquera, bautizado en la parroquia de Guimarán el 29 de Junio de 1645, figuró como hijodalgo en los padrones de Carreño, de 1650, 1654, 1669, 1681, 1686, y 1692. ...
El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
BlasónGonzález De Grado
Escudo de la familia
Idioma del texto: Español
Cuartelado: primero y cuarto, en plata, un león rampante de gules; segundo, en oro, un árbol de sinople y un castillo al natural, y tercero, en gules, tres flores de lis de oro, bien ordenadas.
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.