Nuestro sitio utiliza cookies técnicas. La página para obtener información detallada sobre privacidad está disponible en este enlace: Privacidad.
Algunas páginas contienen publicidad de Google y antes de navegar por ellas se le pedirá su consentimiento con derecho a negarse y a recibir información detallada de acuerdo con la ley.
El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros
Nobles en:España (Navarra)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
L'illustre nom de famille Pajarín, basé sur des références d'historiens de l'époque et d'autres découvertes par Araldis dans les archives des registres des villes et autres archives privées, nous pourrions affirmer que ce blason ou un autre très similaire est apparu initialement du XIe au XIVe siècle, notamment lors de la campagne du roi Sancho VII, en 1215, dans le cadre des troupes qui ont conquis plusieurs villes valenciennes et que le pape Honorius III a reconnu propriété en 1216. Les références à cette famille semblent être plus fréquemment mentionnées du XVe au XIXe siècle, notamment les faits de la pénétration du protestantisme en Guipuscoa, faisant partie du cercle d'amis de Don Lope de Aguirre et des « hérétiques de Durango ». Tout cela semble correspondre à la mémoire familiale de certains membres de la branche de la famille Pajarín. Ce sont ses armes : en or, un arbre, fait de synople, et un sanglier, fait de sabre, avec un collier et une chaîne suspendue à une branche de l'arbre. L'étude du bouclier héraldique familial nous « parle » de ceux qui sont à l'origine ...
El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
BlasónPajarín
1. Escudo de la familia: Pajarìn
Idioma del texto: Español
En oro, un árbol, de sinople y un jabalí, de sable, acollarado, y una cadena pendiente de una rama del árbol.
Fuente bibliográfica: "Repertorio de blasones de la comunidad hispánica - letras M-N-Ñ-O-P-Q-R" Vicente De Cadenas y Vicent Instituto Salazar y Castro.
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.