El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros - Familia Noble
Nobles en:España (Extremadura)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Pizarro es antiguo y noble linaje, oriundo de las tierras de Extremadura, concretamente de la ilustre villa de Trujillo, en la provincia de Cáceres. De esta estirpe provino el excelentísimo señor Don Juan Pizarro Piccolomini de Aragón, segundo Marqués de San Juan de Piedras Albas y de Orellana la Vieja, así como Señor de las Villas de Alconchel, Zahinos y Fermoselle. Este esclarecido caballero unió su linaje en sagrado matrimonio, celebrado en la villa y corte de Madrid el día 11 del mes de agosto del año del Señor de 1725, con la muy noble señora Doña Juana Josefa María del Carmen Francisca Luisa Cayetana de Herrera Ayala Rojas y Llarena. Esta ilustre dama heredó la representación de su casa a la muerte de sus hermanos, los Condes Don Antonio y Don Domingo José de Herrera. Nació la mencionada señora el día 31 de agosto del año 1705, siendo bautizada en la villa de Garachico el 11 de septiembre del mismo año. De tan ilustre enlace nació una sola hija, la señora Doña Florencia Pizarro Piccolomini, quien contrajo nupcias en ...
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.