Del esclarecido linaje de los Pajarín, por testimonios de cronistas de los siglos pretéritos y por diligentes pesquisas llevadas a cabo por el sabio Araldis en los registros de ciudades y archivos privados, bien podemos afirmar que el blasón de dicha casa, o uno de figura muy semejante, tuvo su primera manifestación entre los siglos XI y XIV. Particularmente se halla mención de él en la gloriosa campaña del rey don Sancho el Fuerte, séptimo de su nombre, en el año del Señor de mil doscientos y quince, cuando sus huestes tomaron diversas villas del reino de Valencia. Fue tal la honra y el valor mostrado por los Pajarín en tal empresa, que el sumo pontífice Honorio III reconoció su derecho al escudo en el año de gracia de mil doscientos y dieciséis. Desde el siglo XV hasta el XIX se hallan más frecuentes y precisas las noticias de esta ilustre familia, en especial en lo tocante a los turbios días de la penetración luterana en tierras de Guipúzcoa, donde algunos miembros del linaje se contaron entre los allegados del ...
O brasão será verificado e, se necessário, redesenhado em estrita observância das regras heráldicas pelos nossos especialistas.
BrasãoPajarín
1. Brasão da família: Pajarìn
Língua do texto: Español
En oro, un árbol, de sinople y un jabalí, de sable, acollarado, y una cadena pendiente de una rama del árbol.
Fuente bibliográfica: "Repertorio de blasones de la comunidad hispánica - letras M-N-Ñ-O-P-Q-R" Vicente De Cadenas y Vicent Instituto Salazar y Castro.
É possível fazer uma pesquisa preliminar em nosso arquivo. Cerca de 100.000 traços heráldicos, origens de sobrenomes e brasões estão disponíveis gratuitamente. Basta escrever o sobrenome desejado no formulário abaixo e pressionar Enter.
Notas legais
Os Traços Heráldicos é um dossiê feito por um A.I. útil como ponto de partida para pesquisadores e heráldicos apaixonados e confirma que há informação para trabalhar e é possível encomendar um documento heráldico.
As variações de sobrenomes são frequentes e derivam principalmente de atos involuntários, como erros de tradução ou inflexões dialetais, ou de atos voluntários, como tentativas de escapar da perseguição ou aquisição de títulos e propriedades de outras famílias