En tiempos ya muy remotos comenzó a propagarse este ilustre apellido por las tierras de Cataluña, Aragón, Valencia y Baleares, erigiendo en tales regiones sus más preclaras y nobles casas solariegas. En lo que concierne a la procedencia del linaje de S., es opinión ampliamente compartida entre insignes historiadores y doctos genealogistas que su cuna se halló en Cataluña, desde donde se extendió a las demás tierras mencionadas. Algunos de estos eruditos sostienen, con firmeza aunque sin pruebas concluyentes, que su primigenio solar se asentó en la ciudad de Manresa, en la provincia de Barcelona; que dicho solar era conocido como "Soler de la Plana", y que de él emanaron todas las ramas y casas de este linaje. No obstante, carecen tales afirmaciones de testimonios irrefutables que las confirmen de manera absoluta. En Cataluña florecieron diversos solares de la estirpe de Soler, entre ellos, ciertamente, el nombrado "de la Plana", en Manresa; mas no puede afirmarse con certeza que éste fuera el más antiguo ni que de él descendieran todas las demás ramas. Algunas de estas casas no fueron fundadas ...
O brasão será verificado e, se necessário, redesenhado em estrita observância das regras heráldicas pelos nossos especialistas.
BrasãoSoler
1. Brasão da família: Soler
Língua do texto: Español
En campo de azur, el sol de oro.
Escudo de la familia Soler. Fuente bibliográfica: "Repertorio de blasones de la comunidad hispánica - letras S-T-U-V-W-X-Y-Z" Vicente De Cadenas y Vicent Instituto Salazar y Castro.
En campo de azur, el sol de oro, surmontado, en el jefe, de tres estrellas de plata, la del centro un poco más alta. Bordura de oro con el siguiente lema en letras de sable: "Sapientia est speciar sole, est super amnem dispositionem stellarum.
Escudo (alias) de la familia Soler. Fuentes bibliográficas: "Repertorio de blasones de la comunidad hispánica - letras S-T-U-V-W-X-Y-Z" Vicente De Cadenas y Vicent Instituto Salazar y Castro; "El solar catalan, valenciano y balear" A. y A. Garcia Carraffa Libreria internacional.
Fuente bibliográfica: "Repertorio de blasones de la comunidad hispánica - letras S-T-U-V-W-X-Y-Z" Vicente De Cadenas y Vicent Instituto Salazar y Castro.
Fuente bibliográfica: "Repertorio de blasones de la comunidad hispánica - letras S-T-U-V-W-X-Y-Z" Vicente De Cadenas y Vicent Instituto Salazar y Castro.
É possível fazer uma pesquisa preliminar em nosso arquivo. Cerca de 100.000 traços heráldicos, origens de sobrenomes e brasões estão disponíveis gratuitamente. Basta escrever o sobrenome desejado no formulário abaixo e pressionar Enter.
Notas legais
Os Traços Heráldicos é um dossiê feito por um A.I. útil como ponto de partida para pesquisadores e heráldicos apaixonados e confirma que há informação para trabalhar e é possível encomendar um documento heráldico.
As variações de sobrenomes são frequentes e derivam principalmente de atos involuntários, como erros de tradução ou inflexões dialetais, ou de atos voluntários, como tentativas de escapar da perseguição ou aquisição de títulos e propriedades de outras famílias