1. Home
  2. Búsqueda apellido
  3. Resultados de la búsqueda
  4. Rastros Heráldicos Muñoz

Apellido: Muñoz

Dossier: 615662
Tipo:Dossier Heráldicos
  • Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heráldico experto realizará un nuevo análisis preciso de la investigación heráldica y el documento se redactará en italiano o en inglés.
  • El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros - Familia Noble
Nobles en:España (Andalucía)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.

Dossier Heráldicos :
Muñoz


Español
Corona de la nobleza MuñozDesciende este apellido, según algunos tratadistas, del Cónsul romano Lucio Murió y según otros, de la Casa Real de Escocia. También hay genealogistas que lo hacen descender del Conde Muñón Rodríguez, que vivió por los años de 750. La familia de este apellido radicada en Tenerife, procede de Castilla de Santisteban del Puerto, Obispado de Jaén. Doña Felipe Antonia M. de Naranjo, se casó en La Laguna de Tenerife, el 30 de abril de 1769, con el Teniente Capitán de Granaderos del Ejército del Rosellón Don Lázaro Key y Pérez-Rixo. Doña Felipa era hija de Don Diego M., natural de Santisteban en la provincia de Jaén, y de Doña Juana de Naranjo, natural de La Laguna (Tenerife). Caballeros de este apellido probaron su nobleza numerosas veces, en diversas épocas, en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juana de Jerusalén; en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada y en la Real Compañía de Guardias Marinas. Don Agustín Fernando M. y Sánchez fue creado Duque de Riánsares en 1844 y Marqués de San Agustín en 1846; Don Agustín María M. y Borbón, Duque de Tarancón, en 1848 y Visconde de Rostrollano, en 1849. Otra casa muy antigua. Miguel M. de Castilblanque, natural de Moya, esposo de doña Leonor Cavestany, natural de Lérida. Los M. del reino de Valencia proceden de los M. aragoneses, que tuvieron su primitivo solar en Aragón, y fueron señores de Hinojosa. De éstos fueron muchos caballeros que durante veinte años sirvieron al rey don Jaime I "el Conquistador", del que recibieron grandes premios. Jaime Febrer hace de ellos grandes elogios y añade que por la brevedad no refiere sus hazañas. Otra casa del mismo apellido. Francisco M., natural del Valle de Carranza, en Vizcaya, tuvo en su mujer doña María Montarán a Pedro M. Montarán, casado con doña Juana del Callejo, a la que hizo madre de José M. del Callejo, que se casó con doña Teresa Blanco, y fueron padres de Juan Antonio M. y Blanco, que el 3 de Noviembre de 1764 obtuvo Real Provisión de vizcainía en la Chancillería de ...

Compra un Documento Heráldico con Tu Escudo

Aviso:

  • Este texto es un breve adelanto heráldico.
  • Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heráldico experto realizará un nuevo análisis preciso de la investigación heráldica y el documento se redactará en italiano o en inglés.
  • El escudo de armas será revisado y, si es necesario, rediseñado en estricto cumplimiento de las reglas heráldicas por nuestros expertos.

Blasón Muñoz

Escudo de la familia Muñoz

Escudo de la familia Muñoz

Idioma del texto: Español

Escudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de oro, una cruz floreteada de gules, y segundo y tercero, en campo de oro, tres fajas de gules.


Compra un Documento Heráldico con Tu Escudo
Verba Volant, Scripta Manent
(Las palabras vuelan, lo escrito queda)
Ejemplos de Documentos Heráldicos
Compra ahora un Documento Heráldico Profesional

Cada apellido tiene una historia que contar
Inmortaliza Tu Apellido

Ver los Pergaminos

Búsqueda apellido

Cómo hacer una investigación heráldica preliminar

Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.



Notas legales

  1. Las Rastros Heráldicos es un dossier hecho por una I.A. útil como punto de partida para investigadores y heráldicos apasionados y confirma que hay información para trabajar y es posible ordenar un documento heráldico.
  2. Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.
     
  3. Todo el contenido de esta página se distribuye bajo licencia Creative Commons Attribution - Share Alike 3.0 Unported .