🍪 EU - Consentimiento de cookie
Nuestro sitio utiliza cookies técnicas y perfiles de terceros para enviarle publicidad en línea con sus preferencias.
Si desea obtener más información o cancelar todas o algunas de las cookies, haga clic aquí.
Ok, advertencia cercana.
Apellido: Rosa
Dossier:
624881 Tipo:Rastro Heráldico
Una
Rastro Heráldico es un punto de partida para los investigadores y aún no se ha revisado; una
Vista previa heráldica y genealógica es un archivo de forma más fiables.
Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heraldista experimentado lleva a cabo una nueva investigación heráldica exhaustiva.
Idioma del texto: Español
Nobleza: Señores - Caballeros - Familia Noble
Nobles en:España (Castilla)
El país o región del expediente se refiere principalmente a los lugares donde la familia fue adscrita a la nobleza y pueden ser diferentes a los de residencia.
Rastro Heráldico :
Rosa
Español
Apellido castellano. De las cercanías de Laredo en la provincia de Santander. Una rama pasó a Andalucía. Caballeros de este linaje probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago y Carlos III, en la Real Chancillería de Valladolild y varias veces en la Real Compañía de Guardias Marinas. Don Nicolás de la R. fue creado Conde de Vega Florida en 17 de mayo de 1706. Don José María Pinto de la R., nació en La Laguna el 21 de agosto de 1893 y recibió las aguas bautismales en el Sagrario-Catedral el 11 de noviembre siguiente. Fue General de Brigada del Cuerpo de Ingenieros e Ingeniero Naval, Caballero condecorado con la Gran Cruz de San Hermenegildo, con las Cruces del Mérito Militar, Mérito Naval, de Guerra y otras varias distinciones y, por último, fue General Jefe de Ingenieros del Cuerpo de Ejército de Aragón. Casó con Doña María de los Dolores Berta Francisca Blanca de Quintana y Nelson, nacida en Las Palmas el primero de junio de 1904, celebrándose el enlace en la parroquia de San Agustín de esta ciudad, el 23 de febrero de 1928. Nacieron de este matrimonio tres hijos: Doña María de las Nievas, Don Pedro María y Doña Josefa María Berta de los Dolores Pinto y Quintana. El General Pinto era hermano de Don Francisco, Doctor en Ciencias Físicas y Astrónomo del Observatorio de Madrid; de Don Pedro Pinto de la R., Licenciado en Derecho, Secretario de Gobierno de la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife e inspirado poeta regional y de Doña María de los Dolores. Otra casa muy antigua. Del latín rosa, con el mismo significado. Isabel Flores y de Oliva nació en Lima de padres españoles, en el año 1586. Rosa es el sobrenombre que una sirvienta india, Mariana, dio a la niña a causa de su belleza. El sobrenombre perduró, y la misma santa se llamaba a sí misma Rosa de Santa María. Fue convirmada cuando tenía once años por el arzobispo santo Toribio de Mogrovejo. A los veinte años, Rosa ingresó en la orden de santo Domingo como terciaria. ...
Blasón Rosa
Escudo de la familia
Idioma del texto: Español
En campo de oro, una rosa de gules.
Para obtener más información o pregunta, por favor no dude contáctenos:

Búsqueda apellido
Cómo hacer una investigación heráldica preliminar
Es posible hacer una investigación preliminar en nuestro archivo. Cerca de 100,000 rastros heráldicos, orígenes de apellidos, escudo de armas y blasónes están disponibles sin cargo. Simplemente escriba el apellido deseado en el siguiente formulario y presione enter.
Notas legales
- Todo el contenido de esta página se distribuye bajo licencia Creative Commons Attribution - Share Alike 3.0 Unported. En palabras simples, puede copiar, vincular y publicar cualquier página o imagen con la única advertencia para indicar la fuente: heraldrysinstitute.com.
- Para solicitudes de correcciones, adiciones o publicaciones de información heráldica , escríbanos un correo electrónico con el texto y la fuente bibliográfica o histórica.
- Los contenidos mostrados no constituyen atribución de un título noble y no atribuyen relaciones de parentesco entre apellidos homónimos; los escudos de armas expuestos o mencionados se han combinado con un apellido o variante. Esto no es una investigación genealógica.
- Una Rastro Heráldico es un punto de partida para los investigadores y aún no se ha revisado; una Vista previa heráldica y genealógica es un archivo de forma más fiables.
Si compra uno de nuestros documentos heráldicos un heraldista experimentado lleva a cabo una nueva investigación heráldica exhaustiva.
- Las variaciones de apellidos son frecuentes y se derivan principalmente de actos involuntarios como errores de traducción o inflexiones dialectales o de actos voluntarios como intentos de escapar de la persecución o adquisición de títulos y propiedades de otras familias.